Y es que cuando no hay posibles beneficios las potencias mundiales sufren un gatillazo, y no el que debieran, sino la muestra de que sus valores son papel mojado, donde si no hay petroleo, diamante, coltán, etc., pues ¿para qué meterse en una guerra que nos les concierne? mejor dejar como todo un ejercito masacra a gente desvalida que solo defiende sus derechos a vivir sin represión.
No olvidemos que el propio Dalai Lama vive en la India, como refugiado, pues solo el exilio le podía salvar la vida,un hombre titulado en China como un vulgar terrorista, recordemos que ha sido nombrado Premio Nobel de la Paz en 1989, y aunque siempre luchó por la independencia más que merecida y lógica del Tibet, ahora ya en los ultimos alientos de su vida, aspira a través de negociaciones con China un mayor respeto al Tibet intentando posicionarlo en un punto de libertad cultural e ideológica, como era de esperar China solo espera la muerte del Dalai Lama ya a sus 76 años, para así consolidar su posición de poder sobre el Tibet. Como contrapartida el Dalai Lama remarca que posee el privilegio de designar su próxima reencarnación teniendo así continuidad su espiritu y con ello su lucha por la libertad tibetana, China afirma rotundamente que eso no será posible, confían en atribuir semejante cargo, aclaremos político y no religioso, a alguien de su interés, todo se verá más adelante, aún tenemos Dalai para rato y que viva muchos años.En conclusión gente..., el Tibet estará cerrado todo el mes de marzo para recordarle al Tibet que como se pase un pelo ya sabe lo que le espera, algo así como ensartar una cabeza de monje en una lanza en plena puerta del templo, en otros tiempos no habría sido de otro modo, así pues, nosotros los de a pie nos conformaremos con indignarnos y a los de arriba con mirar para otro lado.


0 comentarios