2D2

CHINA cierra el TIBET

Publicado por Lagarto zombi sábado, 12 de marzo de 2011


Nuevamente China hace acto de presencia sobre un Tibet subyugado al poder tiránico de la Gran (por expansión) nación asiática. Este mes de marzo debido al aniversario de la matanza china sobre los tibetanos que se alzaron en pro de la liberación del Tibet en los meses previos a los Juegos Olimpicos, una revuelta que le costó la vida a centenares de tibetanos y multiples heridos sin olvidar las detenciones y sus maltratos o los refugiados que huyeron a la India cruzando el Himalaya por Nepal, Toda esa violencia injustificada conllevó a las multiples protestas en el trayecto de la antorcha olímpica, más que lógica, quedando en eso y es que la razón fue sencilla, la reacción de China contra el Tibet era como mayoritariamente pasa en todas las guerras, motivaciones económicas,  no iba a permitir que sus subordinados himalayos le estropearan la posibilidad de enriquecerse con los Juegos Olimpicos, asi que optó por la via rápida, el camino que siempre cogen los paises de politica primitiva, (anotemos EEUU, Oriente medio, China, un gran número de naciones en Africa, etc) provocando un derramamiento de sangre imparable.

Y es que cuando no hay posibles beneficios las potencias mundiales sufren un gatillazo, y no el que debieran, sino la muestra de que sus valores son papel mojado, donde si no hay petroleo, diamante, coltán, etc., pues ¿para qué meterse en una guerra que nos les concierne? mejor dejar como todo un ejercito masacra a gente desvalida que solo defiende sus derechos a vivir sin represión.

No olvidemos que el propio Dalai Lama vive en la India, como refugiado, pues solo el exilio le podía salvar la vida,un hombre titulado en China como un vulgar terrorista, recordemos que ha sido nombrado Premio Nobel de la Paz en 1989, y aunque siempre luchó por la independencia más que merecida y lógica del Tibet, ahora ya en los ultimos alientos de su vida, aspira a través de negociaciones con China un mayor respeto al Tibet intentando posicionarlo en un punto de libertad cultural e ideológica, como era de esperar China solo espera la muerte del Dalai Lama ya a sus 76 años, para así consolidar su posición de poder sobre el Tibet. Como contrapartida el Dalai Lama remarca que posee el privilegio de designar su próxima reencarnación teniendo así continuidad su espiritu y con ello su lucha por la libertad tibetana, China afirma rotundamente que eso no será posible, confían en atribuir semejante cargo, aclaremos político y no religioso, a alguien de su interés, todo se verá más adelante, aún tenemos Dalai para rato y que viva muchos años.

En conclusión gente..., el Tibet estará cerrado todo el mes de marzo para recordarle al Tibet que como se pase un pelo ya sabe lo que le espera, algo así como ensartar una cabeza de monje en una lanza en plena puerta del templo, en otros tiempos no habría sido de otro modo, así pues, nosotros los de a pie nos conformaremos con indignarnos y a los de arriba con mirar para otro lado.

0 comentarios



Publicar un comentario